En este documento informativo se mencionará a Sindicato Nacional de Trabajadores Empresa Citibank N.A como "La institución".
Protección de datos de carácter personal
La institución, en aplicación de la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal, informa que los datos personales que se recogen a través de los formularios en papel o soporte informático, se incluyen en los ficheros automatizados específicos de usuarios de los servicios de la institución.
La recogida y tratamiento automatizado de los datos de carácter personal tiene como finalidad el mantenimiento de la relación comercial y el desempeño de tareas de información, formación, asesoramiento y otras actividades propias de la institución.
Estos datos únicamente serán cedidos a aquellas entidades que sean necesarias con el único objetivo de dar cumplimiento a la finalidad anteriormente expuesta.
El usuario manifiesta que todos los datos facilitados por él son ciertos y correctos, y se compromete a mantenerlos actualizados, comunicando los cambios a la institución
Finalidad del tratamiento de los datos personales:
¿Con qué finalidad trataremos tus datos personales?
En la institución, trataremos tus datos personales recabados, con las siguientes finalidades:
Te recordamos que puedes oponerte al envío de comunicaciones por cualquier vía y en cualquier momento, remitiendo un correo electrónico a la dirección indicada anteriormente.
Los campos de dichos registros son de cumplimentación obligatoria, siendo imposible realizar las finalidades expresadas si no se aportan esos datos.
¿Por cuánto tiempo se conservan los datos personales recabados?
Los datos personales proporcionados se conservarán mientras se mantenga la relación comercial y no solicites su supresión. Posteriormente a la misma, se conservarán durante los plazos legalmente exigidos (salvo, en ambos casos, que el tratamiento se basase en el consentimiento del Usuario y éste lo revocase, en cuyo caso se conservarán hasta que se reciba tal revocación).
Por lo tanto, podemos garantizar que sus datos no se conservarán más tiempo del necesario para los fines descritos anteriormente, sin perjuicio de la conservación que resultase necesaria para la formulación, el ejercicio o la defensa de potenciales reclamaciones y/o siempre que lo permitiese la legislación aplicable.
Destinatarios:
Los datos no se comunicarán a ningún tercero ajeno a la institución, salvo obligación legal.
Una óptima prestación del servicio que la institución ofrece puede requerir que otros terceros prestadores de servicios de la institución accedan a los datos personales del Usuario como encargados del tratamiento.
Además de los accesos que terceros proveedores puedan tener a los datos personales responsabilidad de la institución en calidad de encargados de tratamiento, nacionales o internacionales, en el marco de la prestación de un servicio al responsable del tratamiento, la institución puede ceder los datos personales del Usuario a los Distribuidores autorizados de la institución, siempre que hubiera solicitado el consentimiento al Usuario y éste se lo haya otorgado expresamente.
Además de lo anterior, la institución podrá realizar cesiones o comunicaciones de datos personales para atender sus obligaciones con las Administraciones Públicas en los casos que así se requiera de acuerdo con la legislación vigente en cada momento y en su caso, igualmente a otros órganos como Fuerzas y Cuerpos de seguridad del Estado y a los órganos Judiciales.
Derechos de los usuarios
La institución informa al Usuario sobre la posibilidad que le asiste de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, portabilidad y limitación del tratamiento así como a rechazar el tratamiento automatizado de los datos personales recogidos por la institución.
Medidas de seguridad implementadas
La institución se compromete al cumplimiento de su obligación de secreto de los datos de carácter personal y de su deber de guardarlos, y adoptará las medidas necesarias para evitar su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, de acuerdo con lo establecido por normativa aplicable.
La institución tiene implantadas las medidas de seguridad de índole técnica y organizativas necesarias para garantizar la seguridad de sus datos de carácter personal y evitar su alteración, pérdida y tratamiento y/o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos almacenados y los riesgos a que están expuestos, ya provengan de la acción humana o del medio físico o natural, de acuerdo a lo establecido por la normativa aplicable.
La institución, entidad preocupada por la privacidad, en orden a reforzar la confidencialidad e integridad de la información en su organización, mantiene continuamente la supervisión, control y evaluación de sus procesos para asegurar el respeto a la privacidad y seguridad de la información, según los estándares internacionales.
Protección de la información alojada
La institución realiza copias de seguridad de los contenidos alojados en sus servidores, sin embargo no se responsabiliza de la pérdida o el borrado accidental de los datos por parte de los usuarios. De igual manera, no garantiza la reposición total de los datos borrados por los usuarios, ya que los citados datos podrían haber sido suprimidos y/o modificados durante el periodo de tiempo transcurrido desde la última copia de seguridad.
Los servicios ofertados, excepto los específicos de backup, no incluyen la reposición de los contenidos conservados en las copias de seguridad realizadas por la institución, cuando esta pérdida sea imputable al usuario; en este caso, se determinará acorde a la complejidad y volumen de la recuperación, siempre previa aceptación del usuario.
La reposición de datos borrados sólo será posible si técnicamente la institución tiene los medios adecuados para realizarlo.
Comunicaciones
La institución no enviará comunicaciones publicitarias o promocionales por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente que previamente no hubieran sido solicitadas o expresamente autorizadas por los destinatarios de las mismas.
En todo caso, el usuario, tras acreditar su identidad, podrá solicitar que no se le haga llegar más información a través de los canales indicados anteriormente.